Para contactar a los autores de un sitio Joomla generalmente se lo hace a traves del formulario(s) de contacto(s) que provee el mismo CMS. Otras veces se agregan o instalan extensiones similares con algunas características extras como antispam, otras se instalan plugins para que el nombre del autor mostrado en el artículo haga un enlace hacia algún formulario de contacto. Sin dudas que los primeros y segundos casos, son los más utilizados. En cuanto lo último, he probado muchos de estos plugins pero ninguno me convenció. Hace poco en el foro un usuario preguntaba sobre el mismo tema lo que me llevó a investigar más en la web en busca de posibles alternativas…
Kunena – Hack posts relacionados
Esto es un resumen de como añadir el código para realizar un Hack posts relacionados en Kunena Joomla. Bueno, para que se den cuenta que a veces ayudando a los demas, tambien se obtiene una recompensa inesperada, les comento que como algunos ya saben, colaboro en algunos foros relacionados con joomla de otros dominios como kunenaspanish, forosdelweb y otros. Bien el tema es que accedi al foro de kunenaspanish para ver si alguien necesitaba alguna respuesta sobre joomla, me sorprendi al ver bajo un post, una serie de post relacionados a la pregunta formulada por un usuario…
Error: No core pack exist for the language
El error sucede porque o bien no tenemos el paquete básico de idioma instalado que se corresponde con el idioma de la extensión, o bien pasa cuando no tenemos la carpeta que se corresponde con el idioma que estamos queriendo instalar. Explicado desde otro ángulo y viendo un ejemplo, es un error frecuente cuando utilizamos instaladores de idioma por ejemplo de jDownload, jEvents, etc…
Cómo subir tu avatar en Jomsocial
Tutorial Joomla para poder tener tu propio avatar dentro del mejor componente Joomla para crear comunidades llamado Jomsocial. El motivo principal del tutorial es hacerle abrir los ojos a todos los usuarios que no tienen su avatar personalizado y que por defecto tienen esa foto con un muñeco de color verde,vamos como un bicho raro señores y señoras. Que las cosas son más faciles de lo que parecen y no cuesta nada perder dos minutos en tener un perfil bien terminado.Pasamos a explicar cómo hacer para cambiar la imágen default por vuestro avatar en Jomsocial…
Agregar Module Class Suffix en todos tus módulos Joomla
Mediante el Module Class Suffix podemos decirle a nuestro Template Joomla la variación que queremos darle a nuestros módulos.Cada Template Joomla suele tener de 2 a 3 clases de Suffix para cambiar el aspecto de nuestros módulos…
Instalando Joomla desde Cero – Capítulo 2 – Crear base de datos
Para el neófito, Cpanel es un script de administración de sitios pero citemos a Wikipedia que lo dice mejor que yo:
cPanel (acrónimo de control Panel) es una herramienta de administración basado en tecnologías web para administrar sitios de manera fácil, con una interfaz limpia. Se trata de un software no libre disponible para un gran número de distribuciones de Linux que soporten RPM, como SuSE, Fedora, Mandriva, etc.
El soporte preliminar es para Debi-an, se debió solicitar que saliera del estado beta por varios años, y para el cual no posee soporte. cPanel se accesa en los puertos 2082 y 2083 (para versiones de SSL). La autenticación es por HTTP o una página de ingreso.Se diseñó para el uso comercial de servicios de web hosting, es por esto que la compañía no lo ofrece con licencia de uso personal.
Sin embargo, los dueños de organiza-ciones sin fines de lucro, como instituciones educacionales y caridad pueden solicitar una licencia sin costo.Está disponible sólo para sistemas operativos basados en Linux, pero las versiones para Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X está desarrollándose.Si bien Cpanel tiene muchísimos usos, aquí nos vamos a centrar solo en algunos que serán aquellos que nos sirvan para Joomla. Lamentablemente hay poca información en castellano al respecto de Cpanel, los mejores manuales están en inglés. Eso es porque se supone que la persona que lo usa tiene conocimientos amplios de servidores web...
Subir Joomla por FTP modo consola – Instalando Joomla desde cero. Cap. 4
Para acceder a la consola de Windows XP, ir a “Inicio –> Ejecutar” y pongan en el casillero “cmd” (sin comillas) y le dan aceptar. Se abrirá una ventana con un prompt similar a este:
Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.
C:\Documents and Settings\Usuario>
Si usan Windows 7 pulsar tecla con simbolo windows + r .
La consola de Windows nos permite hacer muchísimas tareas de forma simple y sin mouse-dependencia, para los nostálgicos como yo, es como trabajar en DOS: comandos y parámetros. Hay una gran lista de comandos y funciones que podemos utilizar desde aquí, pero nos vamos a centrar en el comando FTP para subir joomla por FTP…
Plugin JFoobar Author Biograph v1.1
Este plugín podríamos decir que tiene varios usos ya que lo que hace es incluir un artículo dentro de otro utilizando un campo poco explotado que tienen los artículos y que veremos a continuación. El autor del plugin es jfoobar.org y está liberado bajo licencia GPL 2. Originalmente está hecho para agregar al pie de un artículo una pequeña biografía de su autor y esta será la función que voy a explicar sobre cómo hacerlo, luego uds. exploten distintas capacidades y verán que es muy útil…