Actualizar versión Joomla antigua

Para actualizar versión Joomla antigua, siendo desarrollador, no son pocas las veces que uno se encuentra con clientes que quieren un diseño nuevo para su joomla. El problema se plantea cuando accedemos al administrador de su joomla y vemos que la versión es una 1.5.3, 1.5.12 o cualquier otra, COMO LAS ACTUALES joomla 3 o joomla 4, y claro esta, el cliente quiere conservar estos datos o bien siendo usuario joomla con pocos o ningún conocimiento, nos instalamos joomla! y nunca se nos ocurrió actualizar.

Hasta que nos damos cuenta del error, pero no encontramos el archivo de actualización o bien tememos actualizar por ser una versión demasiado antigua. Una solución sencilla es crear un joomla nuevo, para asegurarnos que las extensiones incluidas están limpias de “cosas” innecesarias y presentar con seguridad una versión estable de Joomla!
 
Soy de los que opinan, que para actualizar entre versiones joomla!, como de la versión joomla 1.5 a joomla 2.5, este es, también, un buen método. Aunque se han de utilizar extensiones de terceros para una migración sin problemas, por ejemplo de los contenidos > Importar – ExportarMigración completa, sin olvidar que lo primero es tener localizado TODAS las extensiones que utilizamos en la actualidad, para la versión a la que queremos migrar.

Subir un nuevo joomla desde tu cliente FTP para actualizar versión Joomla antigua

Lo primero es crear una carpeta con un cliente ftp y subimos la última versión de Joomla, crear una base de datos nueva desde su Phpmyadmin, ejecutar la instalación. Todas las extensiones que tiene instaladas en el joomla que quiere o hay que actualizar, juntarlas en una carpeta e instalarlas.

Copia de seguridad joomla antigua

Lo siguiente es hacer una copia de los datos (solo datos) del anterior joomla en su base de datos. Accedemos a Phpmyadmin, a la base de datos y hacemos clic en Exportar situado en el menú horizontal del phpmyadmin. Antes de hacer clic en continuar quitamos la selección del cuadro “Estructura” y ahora si hacemos clic en continuar. Pueden descargar el archivo SQL o comprimidlo eligiendo un formato de compresión situado al lado izquierdo de Continuar. Descargar y guardar.

Operaciones desde Phpmyadmin en Base de datos

Una vez instaladas todas las extensiones que teníamos en el joomla antiguo en el nuevo, procedemos a vaciar las tablas de la base de datos del nuevo joomla. Vaciar, NO borrar. Accedemos a Phpmyadmin donde se encuentra la base de datos nueva, seleccionamos la base de datos nueva y aparecerán a su derecha todas las tablas. Abajo casi del todo, encontraran la opción “Marca Todos/as“, hacemos clic ahi para señalar todas las tablas. Justo debajo se encuentra el selector “Para los elementos que están Marcados” lo desplegamos y señalamos “Vaciar”.

Importar datos de la versión anterior a la nueva

Ahora vamos a importar la copia de datos de la antigua base de datos. Hacemos clic de nuevo en el nombre de la base de datos, para presentar de nuevo las tablas. En el menú horizontal veran una pestaña llamada “Importar” hacemos clic en ella y se te mostrara un cuadro llamado “Archivo a importar” con un botón Examinar, lo pulsamos y seleccionamos el archivo de copia de datos de su antigua base de datos SQL (Si lo habías comprimido, descomprimirlo antes) y hacemos clic en continuar.

Ahora tienen un Joomla Nuevo con todos los datos del joomla antiguo.

IMPORTANTE: Las extensiones que se instalan en el nuevo joomla! deben ser la misma versión de las que estaban en el antiguo Joomla, luego actualizar si lo desean.

Importar datos a una base de datos de tamaño grande

Este es un punto delicado para muchos, ya que es normal encontrarse con bases de datos de gran tamaño después de años de publicaciones, con datos, datos y mas datos… necesito mas datos. Al estilo Corto Circuito, y aquellos que tienen una edad aproximada a la mía sabrán a que me refiero con esa frase.

La cuestión es que hasta no hace mucho era un suplicio, ya que PhpMyadmin solo admite un tamaño máximo de datos de un peso de 50 Megas. Un tamaño que se puede llegar a tener sin mucho esfuerzo.
Y hoy en día, este problema tiene una solución bastante sencilla, llamada HeidiSQL – Tutorial HeidiSQL

Configurar parámetros

Bien ahora nos resta configurar o ajustar los parámetros antes de pasar el nuevo joomla a la raíz de nuestro hosting o servidor dedicado. Por regla general Joomla no conserva la raíz de las urls internas, con lo que la tarea de cambiar de carpeta a raíz o de raíz a carpeta, no supone ningún problema. Luego las extensiones que tienen un archivo de configuración con rutas absolutas como el virtuemart si deben ser modificadas, eliminando el nombre de la carpeta que creamos para instalar el nuevo joomla.

Para Joomla solo debemos eliminar esa carpeta de las rutas absolutas del archivo configuration.php que se encuentra en la ra¡z de nuestro joomla, que vienen a ser algo como esto que les muestro a continuación.

var $log_path = '/var/www/vhosts/DOMINIO.com/httpdocs/CARPETA/logs';
 var $tmp_path = '/var/www/vhosts/DOMINIO.com/httpdocs/CARPETA/tmp';

O como esto…

public $log_path = '/home/USUARIO/public_html/www.DOMINIO.com/CARPETA/logs'; public $tmp_path = '/home/USUARIO/public_html/www.DOMINIO.com/CARPETA/tmp'; ...................... public $absolute_path = '/home/webservi/public_html/CARPETA/DOMINIO.com';
Ajustados los parámetros ya solo nos queda quitar de la raíz de nuestro hosting el antiguo joomla y pasar el nuevo a la misma.

No borren NUNCA el joomla antiguo
, solo hay que crear otra carpeta en la raíz de nuestro joomla con el nombre que les plazca, señalar todos los archivos y carpetas del joomla antiguo (Cuidado de no seleccionar la carpeta donde se encuentra el nuevo joomla) y manteniendo el botón izquierdo de nuestro ratón pulsado, arrastramos a la carpeta que hemos creado, los archivos del joomla antiguo señalados.
En cuestión de segundos se pasaran los archivos y carpetas señalados a esa carpeta y dejara la raíz de nuestro hosting limpia y lista para pasar el joomla nuevo a la misma siguiendo el mismo método que acabamos de utilizar para desplazar el antiguo joomla! a la carpeta señalada. Y ahora si, tenemos nuestro joomla nuevo en la raíz de nuestro hosting y funcionando.
Cuando se trata de actualizar versiones antiguas de joomla 1.5 a las joomla 2.5/3 es diferente y algo mas complicado. Este tutorial trata de versiones no estables, que hemos dejado en el olvido, a versiones estables y de larga duración.
Con la excepción de joomla 1.6/7 a joomla 2.5 que se actualiza desde la propia administración y sin dificultad, a excepción del idioma. Lean el tutorial Actualizar versión Joomla 1.7 a Joomla 2.5.
A continuación muestro unas imágenes de la situación de lo descrito sobre phpmyadmin para que se orienten mas facilmente.

Espero les haya sido de utilidad. Aunque esto ya lo comente en algunas respuestas del foro, decidí ponerlo como tutorial para mejor acceso y disponibilidad.

4 comentarios en «Actualizar versión Joomla antigua»

  1. mas facil…
    No seria mas facil instalar un componente de actualizacion automatica?

    existen varios componentes y gratuitos…

    [url]http://extensions.joomla.org/extensions/core-enhancements/installers[/url]

    Las actualizaciones del sistema se hacen en menos de 1 minutos con estos componentes.

  2. No se hasta que punto
    Si claro, pero no se hasta que punto pueden ser efectivos tal y como lo plantea Redlo. Es decir que no habla de versiones 1.5.18 y cosas asi, si no de versiones mucho mas antiguas. Al menos es lo que yo he leido.

  3. Buena idea
    Aunque es sabido que existen extensiones para actualizar yo personalmente recomendaria el NO uso de las mismas. ¿y porque? Pues porque aun me duele lo que me sucedio a mi y a otros muchos lo que paso en las actualizaciones desde joomla 1.5.15 hasta la 18. Actualize a 16 y catapum, se fue todo el sistema a paseo por un error en la actualizacion, luego ni les cuento las que pase para restablecer. Asi que, yo le haria caso a Redlo, que de esto, seguro, sabe un rato.

  4. Sea como sea q hagas el Update de Joomla
    Sea como sea q hagas el Update de Joomla [b]lo primero es hacer un backup completo del sitio original.
    [/b]Alli si se puede empezar a probar con extensiones de mudanza o haciendolo a mano.
    Puede depender mucho de las extensiones q ya se tengan instaladas, de las personalizaciones tanto en diseño como en funcionalidad q se le haga al core o a las extensiones, y otros muchos factores q varia de sitio en sitio.
    Si no te funciona con una extension de actualizacion,prueba con otra. Si no te funciona con ninguna hazlo a mano.
    Pero sea como sea, lo primero es tener un sitio a donde volver si todo sale mal.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad