Plataformas de Pago VirtueMart Chile

Diseño y Posicionamiento Web con Joomla Foros Joomla 1.5 Componentes Plataformas de Pago VirtueMart Chile

  • Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 7 meses por Anónimo.
Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #99263
      Anónimo
      Invitado

      Hola amigos del foro:
      Escribo para preguntar un tema que me ha dado mas de un dolor de cabeza. Resulta que VirtueMart viene con plataformas preconfiguradas para recivir dinero directamente desde tarjetas de creditos como Visa o Mastercard, ademas, viene con la posibilidad de que nosotros mismos creemos nuestra propia plataforma para recivir dinero. Buscando en diferentes foros y descargando decenas de tutoriales descubri que en españa uno puede abrir una cuenta corriente en cualquier banco, luego ellos te dan el alta en “TPV Virtual” enviandote codigos de acceso al modulo de administracion del TPV, el terminal que uno ha de usar y una clave para firmar las transacciones.
      Ademas te envian un pdf con toda la informacion necesaria.

      Encontre tambien un tutorial con los codigos php y los algoritmos necesarios para crear la plataforma de pago en virtuemart simplemente copiando ese codigo y pegandolo en la pestaña “configuracion” dentro de la seccion “listar metodos de pago/Nuevo”.

      Mi pregunta o queja es la siguiente: Por mas que llamo a los bancos de Chile, nadie parece tener una minima idea de como funciona una simple plataforma de pago ligada a una cuenta corriente, ni siquiera el departamento de informatica donde se supone que trabajan profesionales en esa area.
      Por mas que reviso foros, al parecer no hay informatico capacitado o con la voluntad de explicar este tema tan complejo y a la vez tan util para el progreso de las microempresas nacionales.
      Lo peor de todo es que existe un sucio monopolio de estas plataformas de pago, es decir, no nos queda otra que contratar webpay los cuales se llevan una gran tajada por prestar ese servicio.

      Porque los españoles se pueden saltar paypal o webpay simplemente haciendo un tramite con el banco y aqui estamos obligados a pagarle a una empresa externa por manejar “NUESTRO DINERO”.

      Si alguien puede aclarar este confuso tema estaria muy agradecido

      Aqui dejo el pdf con la informacion de las pasarelas de pago en españa junto a un archivo de texto que viene con el codigo y los algoritmos que utilizan ellos para crear la plataforma de pago.

      http://www.bellamour.cl/tpv_virtual_servired_lacaixa.zip

      De antemano Muchas gracias

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • El foro ‘Componentes’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad