Diseño y Posicionamiento Web con Joomla › Foros › General › Joomla en General › Joomla + varios idiomas + posicionamiento …¿mejor opción?
- Este debate tiene 7 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 6 meses por
Kelly.
-
AutorEntradas
-
-
26/02/2010 a las 17:28 #87919
Anónimo
InvitadoHola, me gustaría saber cuál es la mejor combinación en cuanto a fácil mantenimiento y posicionamiento óptimo en una web hecha en Joomla con varios idiomas.
Yo había pensado en tener un solo Joomla, con Joomfish hacer las traducciones y luego posicionar cada carpeta de idioma por separado: midominio.com/en , midominio.com/es … etc. Pero no sé si Google me va a posicionar bien cada idioma de esa manera.
Además me surjen más dudas cuando más leo. Por ejemplo he leído que es bueno (en cuanto a posicionamiento) tener un dominio propio para cada idioma (midominio.es, midominio.it …), pero eso me obligaría a tener un joomla para cada idioma…
Por favor, a ver si alguien me puede ayudar porque esto me tiene sin dormir…
Y muchas gracias. Si puedo seros de ayuda en algo, también pongo mi granito de arena.
-
27/02/2010 a las 06:09 #87932
Tux Merlin
ParticipanteTener una web cuya portada tenga enlaces a la misma web en otros idiomas no es aconsejable.
Todos los manuales SEO recomiendan esto.Lo ideal es tener un dominio para cada idioma pero sino puedes, al menos puedes tener un subdominio para cada uno de ellos del tipo:
es.midominio.com (para español)
fr.midominio.com (para francés)
en.midominio.com (para inglés)
etc…Y tendrías que tener un joomla para cada idioma.
La ventaja es que puedes crear el principal y luego “copiar” la instalación en los subdominios.
Es más, hasta puedes usar la misma base de datos cambiándole el prefijo y6z4i_ por jes_ en español, jfr_ en frances, jen_ en inglés.Cambiarle el prefijo es fácil, solo haz un backup desde phpmyadmin de la base de datos original
Luego la editas con cualquier editor de texto, le cambias el prefijo a las tablas y la subes nuevamente.A la misma copia le vuelves a cambiar el prefijo y la importas nuevamente con phpmyadmin.
Y así hasta completar los idiomas que quieres.Luego, cada joomla tendrá sus propios contenidos, estará en tablas separadas dentro de la base de datos y podrás posicionarla mejor en Google, Yahoo, etc.
Además no te olvides que el trabajo de SEO, no solo es esto, sino que incluye palabras clave, meta descripciones y demás. Y deberás tener cada uno de estos elementos en su propio idioma.
-
27/02/2010 a las 13:44 #87942
Anónimo
InvitadoCiao
Yo he elegido la opción de un subdominio y una instalación nueva por idioma, los motivos han sido:
De cara al posicionamiento porque Google me posiciona las páginas como si se tratara de dos webs diferentes.
Prefiero que trabajen dos mysql diferentes
Puedo tener estadísticas diferenciadas
No en todas las versiones uso exactamente los mismos componentes -
27/02/2010 a las 16:39 #87944
Anónimo
InvitadoGracias a los dos.
La idea de tener diferentes bases de datos no me es útil en mi caso particular, pero puede que eso que dices, tuxmerlin, pueda serme de ayuda. Lo que pasa es que tengo una duda:
No sé si conocéis el componente Joomfish, que sirve para hacer traducciones. Con ese componente tendría direcciones así:midominio.com/es
midominio.com/it
midominio.com/fr
…¿Eso no sería lo mismo que tener el contenido en diferentes tablas? Además he leído que se pueden poner keywords, metatags… para cada idioma.
Como estoy acostumbrada a trabajar y a posicionar páginas estáticas html, me pierdo un poco con lo que los buscadores hacen exactamente cuando entran en mi web Joomla. Es decir, antes, un robot de Google, por ejemplo, llegaba a mi html y la leía y luego iba pasando de enlace a enlace y leyendo e indexando cada una de las html o php que había en mi web. Ahora con Joomla no llego a enterarme muy bien. Es por eso que no sé si con Joomfish estaría leyendo mis páginas como si fueran html independientes para cada idioma o más bien como uno solo con contenido en varios idiomas… :S
Por otra parte, mi empeño en usar carpetas (“…/es”, “…/it” ) se debe a que me han convencido un poco algunas teorías a favor. Esas teorías venían a decir que si posicionas “…/es” y “…/it” , todo el beneficio que consigas de la posición de una, suma al conjunto. En cambio, conseguir buenos resultados en “es.miweb.com” no beneficia en nada a “it.miweb.com”
Lo cierto es que todo este tema me tiene bastante confundida. No encuentro consenso.
Y gracias de nuevo por vuestra ayuda.
-
27/02/2010 a las 18:52 #87947
Anónimo
Invitadokrispis escribió:
… Es decir, antes, un robot de Google, por ejemplo, llegaba a mi html y la leía y luego iba pasando de enlace a enlace y leyendo e indexando cada una de las html o php que había en mi web. Ahora con Joomla no llego a enterarme muy bien. .
El proceso del bot en Joomla és el mismo
krispis escribió:
….
Por otra parte, mi empeño en usar carpetas (“…/es”, “…/it” ) se debe a que me han convencido un poco algunas teorías a favor. Esas teorías venían a decir que si posicionas “…/es” y “…/it” , todo el beneficio que consigas de la posición de una, suma al conjunto. En cambio, conseguir buenos resultados en “es.miweb.com” no beneficia en nada a “it.miweb.com”….Mah
No conozco joomfish, pero si tu tienes un sitio Joomla, las páginas de este sitio tienen un solo language, y el robot las sacará en las serps de ese buscador nacional, si tienes un subdominio por idioma (cada uno con su language correpondiente) entrarán en las serps de los distintos buscadores nacionales. Seguramente un subdominio no sumará al otro, pero en el otro caso no creo que haya nada que sumar, las páginas en frances e italiano no saldrán en ninguna serp -
27/02/2010 a las 23:19 #87957
Anónimo
InvitadoFederico Piccoli escribió:
No conozco joomfish, pero si tu tienes un sitio Joomla, las páginas de este sitio tienen un solo language, y el robot las sacará en las serps de ese buscador nacional, si tienes un subdominio por idioma (cada uno con su language correpondiente) entrarán en las serps de los distintos buscadores nacionales. Seguramente un subdominio no sumará al otro, pero en el otro caso no creo que haya nada que sumar, las páginas en frances e italiano no saldrán en ninguna serp
Yo he leído por ahí que con Google Webmaster Tools se pueden geolocalizar carpetas. No lo he probado, pero si es así, entonces no tendría ese problema que dices, ¿no? :S
-
28/02/2010 a las 01:34 #87959
Anónimo
InvitadoCiao
A la cama no te irás sin saber una cosa más!!!
Gracias, no lo sabía, imagino que si pero habría que analizarlo un poco y probarlo, cuando consigas tu primera página en Google.it te pago un desayuno
-
30/05/2013 a las 20:19 #109667
Kelly
ParticipanteHola ,
Si elijo la opción de hacer por subdominios,¿ qué componente me recomendarías utilizar para el cambio de idiomas.?
Es decir :
Cuando cambie de : http://www.midominio.com/example.html (versión en inglés) a la versión en español me mande la url :es.midominio.com/ejemplo.html ?
Alguna sugerencia?
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.