Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
kim
ParticipanteAhora que recuerdo Joomla! 1.5 nos ofrece un grado de personalización aun mayor en el que no había caído, en la propia plantilla del sitio se puede crear una vista personalizada de un componente en concreto creando un directorio html/com_content/view/article/tmpl/form.php y sin tener que recurrir a reprogramaciones que se puedan venir al traste con un parche de actulización tenemos una vista por defecto.
kim
ParticipanteQuisiera aclarar el punto final, ese campo robots es para añadir el meta tag robots, joomla! cambia los definidos en la config global y en /libraries/joomla/document/html/renderer/header.php por estos nuevos cuando se abre la página del artículo.
Las variables posibles son (datos obtenidos de DesarrolloWeb.com):
INDEX / NOINDEX
Sirve para indicar si se desea o no permitir la indexación de la página por los motores de búsqueda.FOLLOW / NOFOLLOW
Con esta directriz se indica si se debe o no permitir a los motores de búsqueda recorrer o seguir recorriendo la web a través de los enlaces que encuentre en el cuerpo del documento.ARCHIVE / NOARCHIVE
Esto permite decir si deseamos o no que el motor de búsqueda archive el contenido del sitio web en su caché interna. Como habremos podido ver, buscadores como Google tienen una caché y podemos ver las páginas web tal como las tiene cacheadas el buscador. Para ello, en los resultados de las búsquedas aparece un enlace que pone caché. Si decimos que no archive la página, no debería mostrar ese enlace de caché. Esto en realidad, según Google, no evita que se guarde en caché la página, sino que no permite verla a los usuarios del buscador y por lo tanto no muestra el enlace.SNIPPET / NOSNIPPET
Esta directriz en principio no resulta muy útil, al menos a primera vista. Sirve para que el motor de búsqueda no muestre ninguna descripción de un sitio, sólo su título. Si utilizas NOSNIPPET automáticamente defines un NOARCHIVE, por lo que la página tampoco se mostrará en caché.ODP / NOODP
Sirve para decirle al buscador que debe, o no, mostrar el título y descripción de la página iguales a los que se encuentra en el Open Directory Project. En algunos casos, algunos buscadores muestran como título y descripción de una web los que se han publicado en el ODP (ENLACE A http://www.dmoz.org/).YDIR / NOYDIR
Es básicamente lo mismo que ODP / NOODP, con la diferencia que es para que no se pueda, o si, mostrar la descripción y título que aparece en el directorio de Yahoo.Cuando no existe esta etiqueta los buscadores interpretan las condiciones más favorables para ellos, es decir, que pueden hacer todo lo que suelen hacer con otras páginas a la nuestra, como indexarla, seguir sus enlaces, archivarla, etc.
kim
ParticipanteYo voy a tener que hacer algo así en una nueva web que estoy creando, me parece que directamente voy a editar la vista adecuada del submit article eliminando la mayoría de campos, forzando la sección/categoría y el user como registered y quitando el TinyMCE del textarea para que no se lie nadie.
En breve me pongo así que postearé por aquí el proceso, espero que te llegue a tiempo para tu necesidad.
De esta forma lo dejamos en Titulo del articulo, un textarea normal y corriente y para usuarios registrados, se crea la sección y categoría adecuada y se hace una pagina en formato blog de categoria o un mod newflash…. esa es la idea que tengo yo.
kim
ParticipanteJoomla! nos ofrece una serie de banners para promocionar su merchandising,
http://shop.joomla.org/joomla-shop-banners.html
También tienen un sistema para obtener beneficios de acuerdo con Amazon.com publicando libros sobre el framework para ello hay que ponerse en contacto con Michelle a través de pm en el foro oficial.
http://forum.joomla.org/memberlist.php?mode=viewprofile&u=2
Pero donde verdaderamente estamos ayudando al proyecto aunque parezca mentira es desarrollando aplicaciones (sean de pago o no), hablando del framework en foros como SoloJoomla, creando iniciativas tipo Joomla! Day, por ejemplo en cada Joomla! DAy el equipo de desarrollo presente suele llevarse un cheque destinado a dar continuidad al proyecto, en Madrid Alex Kempkens y Chris Davenport se llevaron 1500€.
Con tan solo diseñar websites Joomla! estamos haciendo que su aplicación sea la más usada y su popularidad crece, estas aplicaciones ya sea Joomla! o por ejemplo sistemas operativos como Ubuntu acaban siendo financiadas por entidades (mecenas) como Open Source Matters o Cannonichal respectivamente.
PD: Mi extensión mod_skypeme se ha descargado unas 15000 veces, no sabeis las veces que me he preguntado que hubiese ocurrido si hubiese forzado la descarga de tipo donationware manteniendo la licencia gnu a 0.50€, podían haber ocurrido dos cosas, una que se hubiese descargado 2 veces o bien que ahora tuviese 7500€ en mi cuenta jejeje…
kim
ParticipanteSaludos, soy nuevo en este foro, paseaba por la red y vi este hilo que me intereso.veamos…
según yo entiendo Open Source o Codigo Abierto no tiene en si nada que ver con ser gratis o de pago, de hecho la Free Software Foundation nos invita a cobrar por nuestros proyectos gnu.
http://www.gnu.org/philosophy/selling.es.html
Las extensiones que no apareceran en el JED serán las que no se suscriban a la licencia GNU pero seguirán habiendo extensiones comerciales.
Por otro lado dejando de lado esto, lo que si debemos hacer los que nos ganamos la vida con Joomla! es apoyar el proyecto usando la tienda de merchandising oficial o haciendo donaciones al proyecto en la medida que nos permita nuestro bolsillo, esto es lo que deseamos que haga la gente cuando usa una aplicación desarrollada por nosotros cuando añadimos nuestro botoncito de paypal.
-
AutorEntradas