Tabla de Contenidos
Instalación Joomsef de artio
Vista general | Control Panel
Configuración Joomsef
- Basic
En el apartado basico estan las configuraciones mas importantes que son las que van a delimitar como van a ser nuestras urls amigables. Para facilitar la expliacion de cada punto explicare los mas importantes y mostrare una imagen global de la configuracion basica para que vean el resto incluido de las configuraciones del apartado basico al final de este tutorial con la referencia de cada apartado.
.- JoomSEF Enabled? Activado claro esta.
.- Disable creation of new SEF URLs? Lo dejaremos en No, ya que de lo contrario se impediría la creación de nuevas urls amigables cuando redactemos un nuevo contenido o instalemos algún componente.
.- Number duplicate URLs? Aquí si activaremos la opción para numerar urls duplicadas, por si por ejemplo tenemos un foro y mas de un usuario publica un post con un titulo igual a otro.
.- Use Title or Alias? Aquí va a gusto de cada uno, si quieren utilizar el titulo o el alias del mismo para generar la url amigable.
.- File suffix Aquí es importante delimitar como van a finalizar nuestras urls, si lo dejamos vacío las urls no tendrán terminación tipo html o php, en ese campo yo añado .html (punto html) con lo que cualquier dirección terminara con la extensión html. Aunque hay servidores que inician antes con php como en solojoomla, la solución es ir al archivo .htaccess que hemos renombrado y añadir la siguiente linea – DirectoryIndex index.html index.php – ponerla debajo de RewriteEngine On .
También pueden poner .php (punto php) para que la terminación de sus urls sea con php y no html. Motivos y razones hay para discutir las que quieran, a mi me va mejor con finalización html, pero este no es el sitio para eso.
.- Default index file Aquí ya no nos vale la terminación html como index.html para la finalización porque la mayoría de los componentes emplean un index.html vacío como medida de protección para que nadie pueda “fisgonear” en los directorios, asi que ahi pongo un index.php para la terminación de vista formato blog de categorías, componentes etc…
- Avanzado
Este apartado de configuración avanzada hay algunos cambios que realizo, siempre según lo que a mi me conviene, puede seguirlo o no.
Redirect nonSEF URLs to SEF: Ahi pongo que SI redireccione.
Change index.php to current menu: Ahi pongo que NO. - Cache
Ahi lo dejo activado, como esta desde la configuración por defecto. En mi caso joomla siempre me ha dado dolores de cabeza en los hosting que he estado y la cache activada. En el servidor dedicado ya no es así. Siempre es mejor activar la cache para mejorar la velocidad de apertura de una web ya que de esa forma la primera vez que accede un usuario carga los archivos en su navegador para asi acceder mas rápidamente en la próxima entrada, pero hay que vaciarla de vez en cuando > Eliminar cache de forma auto periodica para no cargarla demasiado. También pueden limitar su tamaño desde este apartado.
- Title and Meta Tags
Este apartado lo dejo tal cual, aunque tienen la posibilidad de configurar el cuadro “Global Meta Tags Configuration” y “Custom Meta Tags“, el primero deberan acudir a los respectivos mencionados para obtener el codigo llave de cada uno. El segundo es para añadir meta tags personales a añadir según convenga.
- SEO
Bien aquí solo hay uno que os puede interesar y es “Nofollow external links”, al activarlo impedirán que los buscadores contabilicen las urls que no sean propias. Con esto impedimos que usuarios con la única intención de promocionar su web creando enlaces de su propia web en la suya puedan cumplir sus objetivos. Yo no lo tengo activado, cada uno que obre según le convenga.
- Sitemap
La generación y envío a la raíz joomla del sitemap.xml se puede realizar desde aquí, aunque solo funciona si nos hemos registrado y adquirido una licencia. No es imprescindible ya que existen extensiones joomla gratuitas y muy buenas como Xmap para confeccionar nuestro sitemap.
- 404 Page
Aquí podemos diseñar nuestra url 404 que es a la que nos llevara en caso de no encontrar una url o bien no tipear bien la dirección.
- Registration
Este es el apartado donde incluiremos el código de registro en el caso de comprar alguna de las opciones de registro que te ofrece artio. Joomsef es gratuito pero si quieres poder tener todas las opciones de configuración hay que pagar, aunque para lo que interesa realmente no es necesario.
Configuración e instalación extensiones JoomSEF
Accedemos desde el panel de control en “Manage Extensions” justo al lado de “Global configuration” apartado que acabamos de repasar. Una vez accedemos vemos un listado encuadrado con las opciones de cada plugin sef de cada componente instalado con su nombre.y en la parte inferior se encuentra un listado de componentes que no tienen instalado ningún plugin sef. Lo primero que les voy a indicar es como actualizar versiones e instalar nuevos plugins SEF de componentes para obtener urls amigables de los mismos.
- Actualización Plugins SEF
Para la actualización de los plugins, los desarrolladores han dispuesto un sistema automático desde el servidor de Artio Joomsef y la posibilidad de actualización manual. Para la actualización automática, observaran desde la pantalla que muestra los plugins sef a su derecha la columna “Upgrade”.
En esta columna se muestra si un plugin sef debe ser actualizado con un botón “Upgrade” que deberá pulsar para actualizar. La actualización una vez realizada, hara que el botón desaparezca y en su lugar veremos el texto “Up to date” de actualizado. Así de sencillo.
- Instalacion Plugins SEF
Para instalar un plugin sef de un componente tan solo debemos descargarnos el plugin sef, bien de terceros o desde la web de artio > Artio joomSEF Extensions, accediendo se le mostrara un listado completo a una sola pagina los plugins sef disponibles para componentes joomla!. Una vez el archivo en nuestro ordenador, desde la pantalla de los plugins sef, en la parte superior derecha de su pantalla hagan clic en la imagen representando una caja con un disco, llamada “Instalar”.Si la carpeta situado en /components/com_sef/sef_ext tiene permisos de escritura, seleccionaremos el archivo previamente descargado y lo instalaremos. Para desinstalar los que ya no sirvan, seleccione el archivo haciendo clic en el circulo y pulsen en el icono desinstalar.
Ahora vamos a ver como se configura un plugin sef para mostrar las urls amigables de un componente joomla, es muy parecido en todos los plugins sef para joomsef de componentes joomla!. Vamos a tomar como referencia el componente content que se ocupa de mostrar los contenidos que redactamos en nuestra web joomla!, parte principal de cualquier web.
Accedemos al apartado de extensiones SEF para componentes y buscamos Content o com_content dependiendo de su versión 3x, hacemos clic en el nombre o señalamos el circulo y pulsamos en el icono corregir arriba a la derecha. Una vez accedemos al apartado de configuración de Parámetros se mostraran cinco pestañas que paso a describir.
- Extensión
En esta parte es donde es donde vamos a delimitar como se van a mostrar las urls, la composición de las mismas. Para ello tenemos varias opciones que se configuran desde dos elementos, los demas yo no los toco. Son:
.- Show Category Ahi deciden si mostrar o no en la url el nombre de la categoria
.- Show Section Ahi deciden si mostrar o no en la url o no el nombre de la Sección - Meta tags
En este apartado se delimitan las meta tags y una lista negra que son las que no queremos utilizar, que suelen ser palabras como estuve, como, por etc… que no interesan para el posicionamiento, es como el leer mas de joomla, se debe de eliminar ya que nadie querra ser posicionado por leer mas. Como la lista negra esta en ingles, me he tomado la libertad de confeccionar un lista negra en español, que deberán insertar quitando primero las que estan en ingles. Lista negra meta tags en español.
Si hay alguna palabra que necesitan simplemente la borran de la lista negra. - Common
Number duplicate URLs Ahi pueden optar a numerar una url para que no se dupliquen, si es que no lo han configurado ya en la configuración Joomsef . Lo demás es optativo. - Registration
En el caso de haber comprado una licencia de joomsef pueden insertar el numero de registro para actualizaciones. En los plugins joomsef de pago es necesario para su actualización.
- Variables filtering
Espacio para crear reglas y expresiones regulares.
Ahora padamos al mantenimiento de nuestras urls amigables para que las tablas no se carguen demasiado. Es importante para webs de mucho contenido. Las tablas pueden llegar a tener un peso muy grande en nuestra base de datos y es necesario echar un vistazo de vez en cuando. Para acceder haremos clic en Manage SEF URLs. Accedemos y se presentaran varias pestañas, y son las siguientes:
- All SEF URLs
Aquí se muestran todas las urls amigables generadas de su web joomla. También son mostradas las urls originales de cada una. Observaran que solo se muestra la parte de la url que ha sido cambiada. Ya explique en el articulo “Cambiar de dominio o hosting mi Joomla!” en que influye este hecho. Luego también es mostrado la situación de cada una en varias columnas que nos permite varias opciones, como activarlas, utilizar o no Joomsef, y otros.
- Custom SEF URLs
Aquí se muestran las urls que hemos modificado manualmente. A veces ocurre que se ha generado una url que no esta como queremos y la corregimos, ahí se muestran todas esas urls. Suele suceder en los componentes, por ejemplo como en kunena, que te muestra el inicio del foro con numeración.
- Automatic SEF URLs
Aquí están todas las urls amigables generadas de forma automática.
- Homepage URLs
la pagina de inicio - 404 Logs
Si han optado que se genere archivos log podrán ser vistos desde aqui
- URLs Trash
Aquí es donde podemos aliviar un poco el peso de la tabla, eliminando las urls que han sido desechadas.
- Duplicate
Las urls duplicadas pueden ser también eliminadas.
Para eliminar una url, hay una opción arriba a la derecha cuando accedemos a Manage SEF URLs vean la imagen.
Ahora vamos a utilizar las dos opciones que nos da joomsef para purgar y actualizar las urls.
Update urls
Esta opción refresca las urls. Ojo, ahi si tienen muchas urls amigables tardara bastante.
Purge SEF Urls
Otras opciones del componente Joomsef
Ahora desglosare otras opciones que encontraremos en el panel de control que nos pueden ser muy útiles en algunos casos.
Manage internal redirect 301
Desde aquí podemos generar un redireccionamiento interno de nuestras urls.
Manage words
Bien este apartado es novedoso y aun no lo he probado pero parece ser una opción para generar enlace de una palabra seleccionada de nuestros contenidos.
Clear cache
Limpiar cache de Joomsef.
Manage Meta Tags
Desde aqui podemos generar y manejar nuestras meta tags.
Manage Sitemap
En cuanto a la configuracion del archivo htaccess.txt antes renombrado, no solo sirve para obtener urls amigables si no que tiene otros muchos usos. lean el siguiente contenido que les ayudara a saber que mas podemos hacer con el archivo .htaccess.
Utilización y otros usos del Archivo .htaccess
Aqui voy a ser muy breve, las ventajas son según se vea, es decir que si están acostumbrados a otro software y les funciona, bienvenido sea. Si no conocen ninguno y se ven en la necesidad de emplear una extensión para sus urls amigables, mi consejo es joomsef.
A tener en cuenta: Dependiendo de su hosting, la configuración del archivo .htaccess puede ser diferente al que trae joomla por defecto. Pregunten en su hosting si tienen problemas del tipo error500, pagina en blanco, etc..
Hoy dia es un debate abierto. El uso o no de las extensiones joomla! para mostrar las urls amigables, para un mejor SEO. Sinceramente si tuviera la opción de utilizar o no extensiones para generar urls amigables en joomla! mi respuesta seria negativa, principalmente porque hoy dia es rara la extensión que no incluye un archivo router.php en la misma, pudiendo adaptar a nuestras necesidades cada una con unos pocos conocimientos. Pero debo reconocer también que extensiones como joomsef, una vez solventados problemas iniciales, estabilizado joomla! en versiones anteriores, es una solución que te hace la vida mas fácil y sin conocimientos previos de programación.
Fantastico
Amen y eso que no soy cacolico, juas. De verdad Loren, un 10 en el tutorial y el o la que no lo entienda, es para matarlos. Un abrazo.
Facil
Y yo pensando que me tendria que “estrujar” el cerebro, hecho en un visto y no visto. Entre la modificacion que indicaste en el tutorial de htaccess para las www y el tutorial joomsef que aqui presentas me has resuelto media vida. Lo haces muy bien lorenzo. Lei por ahi otro tutorial con muchas imagenes pero este lo explica todo y mas claro que el agua, sin perderte en detalles que al menos yo no entenderia. Te lo agradezco.
Buen trabajo
Muy buen tutorial, gracias.
Casi casi listo
Lorenzo.
Primero que todo felicitarte por tan buen tutorial. Me ayudó muchísimo.
Me gustó mucho el uso de Joomsef. Sólo me queda una duda. Yo programo en Java, pero meto los dedos de cuando en cuando en php si es necesario. Me percaté que cerca del 25% de los componentes que uso en mi sitio no tiene plugin para joomsef. ¿qué tan fácil será crear un plugin para ellos? ¿existe alguna plantilla o regla a considerar?
Gracias nuevamente. saludos.
Crear plugins joomsef
Toma esta direccion [url]http://www.artio.net/joomla-extensions/joomsef[/url] Esta en ingles, quizas te ayude. Esta tambien te ayudra a comprender como puedes crear plugins[url] http://www.nosolocodigo.com/tutorial-crear-plugins-joomla-15%5B/url%5D
Felicidades!!
Muy buen tuto, completo pero yendo al grano!!! Me encanta tu estilo 🙂
Solo un apunte, se te olvidó enlazar a tu “Lista negra meta tags en español”, el texto aparece en negrita pero no es un link.
Aprovecho de paso para preguntarte qué te hizo decidirte por Joomsef frente a ACEsef que por lo que se también lo probaste en su día pero no te gustó, lo digo porque yo acabo de instalar ACEsef y aparentemente son muy parecidos ¿algo negativo de ACEsef se me escapa?…
Un abrazo.
AceSef y lista Negra
Oye gracias, llevo 10 dias dandole vueltas que se me olvida algo, que se me olvida algo…. 😆 La lista negra. Arreglado.
Tema Acesef, tiene muchos problemas con virtuemart, como la mayoria, el tema es que virtuemart es un injerto de PHPSHOP luego llamado MamboShop y luego virtuemart “[url]http://sourceforge.net/projects/mambo-phpshop/[/url]” (Lo estan arreglando).
Te deja enlaces perdidos error404 etc…
Luego al margen de artio, tienes que tener muy, pero que muy claro si vas a utilizar una extension de este tipo para el SEO o no.
Si vas a utilizar una extension, asegurate que la empresa que lo desarrollo o quien fuera sea estable y no flor de un dia, o los tipicos con arrancadas de caballo y paradas de burro, el JED esta lleno de extensiones de este tipo.
Por suerte o por desgracia, me instale el Joomsef y te aseguro que falto el canto de una moneda para mandarlo todo a paseo por el maldito artio en los inicios con versiones 2.x, fallaba mas que una escopeta de feria. Te digo que te asegures porque luego no hay marcha atras posible, las formas de generar las urls de cada una de esas extensiones es tratado de forma diferente y si luego quieres cambiar y conservar las urls tal como las tienes, la cagamos.
Es casi imposible, a no ser que le metas mano y te estudies la programacion (cosa de locos).
O directamente utilizar el componente de redirección de joomla!
Gracias otra vez por recordarme lo de la lista negra.
Ok, seguimos en el foro
Gracias por contestar,
Como veo que la cuestión se va yendo del tema principal que trata este tutorial, si te parece bien te contesto a través del hilo del foro que abrí y que está más relacionado:
http://solojoomla.com/foro/componentes/uso-del-archivo-router.php-para-sef-urls-amigables-en-virtuemart.html#18371
Saludos.
Solo me muestra página de inicio
Hola!!! Ante todo muchas gracias por el post. Me he encontrado con un problema y es que al realizar la instalación y configurar JoomSEF, cuando le hago clic en los menus me funciona correctamente, pero cuando cliqueo sobre algún enlace a un artículo me lleva a la página de inicio (aunque me sale como título en el navegador el artículo). ¿Cuál es el error?, ¿porqué no me funciona ningún artículo?
Como veo que aquí sois unos expertos, pues os dejo mi problema para ver si me podéis ayudar a solucionarlo.
Un saludo!!!
Generar un enlace de menu
Hola, primero, ya se señala que los comentarios son para eso mismo, comentar y que para recibir ayuda ante dudas o problemas, tenemos el [url=http://solojoomla.com/foro-joomla]foro de ayuda joomla[/url].
Tienes que generar un enlace de menu, aunque no sea en un menu con modulo y no se muestre en la pagina. El enlace de menu, puede ser, a ESE contenido / articulo o a la categoria, bien a modo de lista, bien en formato blog, para cuando enlaces al articulo, no te quedes en la pagina de inicio.
[quote name=”pegneta”]Hola!!! Ante todo muchas gracias por el post. Me he encontrado con un problema y es que al realizar la instalación y configurar JoomSEF, cuando le hago clic en los menus me funciona correctamente, pero cuando cliqueo sobre algún enlace a un artículo me lleva a la página de inicio (aunque me sale como título en el navegador el artículo). ¿Cuál es el error?, ¿porqué no me funciona ningún artículo?
Como veo que aquí sois unos expertos, pues os dejo mi problema para ver si me podéis ayudar a solucionarlo.
Un saludo!!![/quote]