Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
11/09/2011 a las 10:30 en respuesta a: Productos de compra obligatoria en Virtuemart (u otro carrito de compras) #101621
lorena
ParticipanteLo que buscas no existe y tendria que ser programado a medida, aunque tengo mis dudas que se pueda hacer con virtuemart.
lorena
ParticipantePueden ser varios motivos, una que el campo especifio la base de dato para esas tareas del ckforms este corrupta, con lo que tendras que acceder a la tablas y realizar una optimizacion. Luego los de Cookex llevan bastante tiempo sin actualizar y con las ultimas actulizaciones puede que haya alguna incompatibilidad, aunque no lo creo ya que yo tengo varios y no me pasa.
Luego ¿Has probado crear otro formulario? a ver si si te deja.
11/09/2011 a las 10:20 en respuesta a: Error Virtuemart: introduzca la cantidad correcta para este artículo #101619lorena
ParticipanteA mi si que me aparece. El problema casi siempre en estos casos es que algunos navegadores no aceptan los popups, tambien llamadas ventanas emergentes y sucede que por defecto virtuemart te muestra esa ventanita de Conitunar comprando o Ir a la cesta para comprar, o algo asi. Esto lo pude solventar gracias a la inestimable ayuda como siempre de la gente de esta web. Hay un tip joomla que te indica como evitar mostrar esa ventana y pasar directamente a la cesta de productos seleccionados.
Eliminar ventana emergente al añadir a la cesta un producto en VirtueMart
lorena
ParticipanteEsta en frances > http://tutoriels-joomla.joomlack.fr/tutoriels-joomla-16/tutoriels-de-template/convertir-un-templatejoomla15-en-16.html pero lo traduje con Google translator y con un poco de sentido comun pude pasar la pantilla de un cliente de Joomla 1.5 a 1.7. Eso si, fue muy rudimentario, sin instalador ni nada, pero me funciono.
lorena
ParticipanteDanos mas detalles porque precisamente la semana passada me baje el software, mas la extesnion, segui los pasos y funciono a las mil maravillas 🙂 . Lo que si me percate y que comentan es que tienes que guardar el orden en el que exportas y no es valido bajarse todo, señalando todas las opciones. Solo debes señalar los campos que te son utiles, como nombre de producto y demas. Hay unos cuantos mas que no me son de utilidad y no tuve que bajamelos para pasar los productos de un sitio a otro. No se que mas decirte.
lorena
ParticipanteA ver, si estamos hablando de pasar un joomla a otro o el mismo joomla a un servidor o url diferente no tienes ningun problema, por la sencilla razon que joomla por defecto NO conserva la raiz de las urls. Es decir que solo se queda con la parte de la url que direcciona.
Ejemplo: http://www.midominio.com/migato.html , joomla solo deja grabado en la base de datos migato.html, con lo que si cambias tu joomla a una carpeta del mismo dominio, cambias de servidor o cualquier otro movimiento, no tienes problema alguno.
Si es que te refieres a eso.
lorena
ParticipanteHola, a lo que te refieres supongo que lo que quieres es publicar articulos en formato blog y que tengan un enlace al producto al que hagas referencia en ese articulo. Hay un plugin para crear enlaces a productos que se instala con virtuemart, no recuerdo como se llama, buscalo en Extensiones / gestor de plugins.
Luego la opcion mas sencilla es redactar el contenido del articulo y enlazar a la pagina de detalles del producto en cuestion,
Tambien tienes otra opcion con K2, se llama K2Mart, aqui idioma español K2 Mart
lorena
Participantelorena
ParticipanteEste post abierto para ese menester quizas te ayude > http://solojoomla.com/foro/joomla-en-general/seo-compartir-experiencias-y-trucos.html
lorena
ParticipanteMe alegra mucho leer que lo has conseguido y que lo hayas compartido, se agradece. En hora buena.
lorena
Participante¿Como se llama la plantilla? y si ya conoces Prestashop no te resultara complicado para nada.
lorena
ParticipantePensando asi un poquitin… Bajate joomla 1.0.15 , lo subes a una carpeta en el mismo servidor donde tienes la web que no puedes acceder al administrador, lo instalas y una vez instalada sin datos de ejemplo ni nada, accedes al archivo configuration.php y cambias los datos del acceso a la base datos antigua, accedes al administrador y migras a joomla 1.5, luego migras de nuevo para joomla 1.7.
Es la forma mas pesada, pero a la vez mas segura y menos problematica. Otra cosa es que tu base de datos este dañada.
lorena
ParticipanteGran verdad, pero claro esto es como linux y sus MIL distribuciones 🙂
lorena
ParticipanteEso es, necesitas incluir una nueva posicion y en los estilos darle el estilo que quieras, teniendo en cuenta que tiene que aplicar la clase float-right para mantenerlo a la derecha. Si no conoces nada de programacion, yo de ti le pediria a alguien que lo hiciera por, aunque esta bastante claro tal y como te lo muestra redlo. Tienes dos archivos que debes modificar, que son el index.php donde tienes que inlcuir el codigo de la nueva posicion y uno que es el del estilo que suele ser template.css incluido en la carpeta /css de tu plantilla, tambien es posible que lo tengas que poner en otro archivo que seguramente se llame menu.css, depedende de cada desarrollador.
lorena
ParticipanteClaro y darle un acceso de menu diferente a cada uno o varios a la vez o todos a la vez. K2 es suficiente. Ahora, si estamos hablando de algun peridico con personal que revise trabajo de otros con permisos x segun el personal, bastante gente redactando, vamos lo que es un periodico con todo su personal y demas yo miraria el FlexiContent > web autores > http://www.flexicontent.org . Te cuento que hace ya bastante tiempo que estan con version beta 5 para joomla 1.6/7. Me decantaria por joomla 1.5 y luego pasado un tiempo prudencial actualizar a 1.7, 1.8 o 2.0 de joomla, la que toque.
lorena
Participante¿Puedes mandar una captura de como lo tienes para hacerme una idea? Luego, en los filtros ¿puedes seleccionar la opcion de no activados?
lorena
Participantelorena
Participante¿Has probado bien en el archivo css de k2? A partir de la linea 325
/*----------------------------------------------------------------------
Component: Itemlist view (category)
----------------------------------------------------------------------*/div.itemListCategoriesBlock {}
/* --- Category block --- */
div.itemListCategory {background:#f7fafe;border:1px solid #ddd;margin:4px 0;padding:8px;}
span.catItemAddLink {clear:both;display:block;text-align:right;padding:4px;margin:0 0 4px 0;border-bottom:2px dashed #ddd;}
span.catItemAddLink a {}
span.catItemAddLink a:hover {}
div.itemListCategory img {float:left;display:block;background:#fff;padding:4px;border:1px solid #ddd;margin:0 8px 0 0;}
div.itemListCategory h2 {}
div.itemListCategory p {}/* --- Sub-category block --- */
div.itemListSubCategories {}
div.itemListSubCategories h3 {}
div.subCategoryContainer {float:left;}
div.subCategoryContainerLast {} /* this class is appended to the last container on each row of items (useful when you want to set 0 padding/margin to the last container) */
div.subCategory {background:#f7fafe;border:1px solid #ddd;margin:4px;padding:8px;}
div.subCategory a.subCategoryImage,
div.subCategory a.subCategoryImage:hover {text-align:center;display:block;}
div.subCategory a.subCategoryImage img,
div.subCategory a.subCategoryImage:hover img {background:#fff;padding:4px;border:1px solid #ddd;margin:0 8px 0 0;}
div.subCategory h2 {}
div.subCategory h2 a {}
div.subCategory h2 a:hover {}
div.subCategory p {}
Tambien es posible que sea mas cuestion de los estilos de tu plantilla joomla.
lorena
ParticipanteEs posible que tengas algun div mal cerrado en el index. Luego revisa los contenidos que no tengan codigo que no sirve, eso a veces provoca este tipo de fallos, me ha pasado. Me volvi loca hasta que redlo me lo indico y tenia tres contenidos que copie de word directamente al editor de joomla, lo que dejo estilos de word en mi joomla y me pasaba lo mismo que a ti.
lorena
ParticipanteSegun http://www.alexa.com habiendo hecho una comparativa con webs como webempresa, ayudajoomla y otras solojoomla sigue siendo la segunda web mas visitada con diferencia, por detras de joomlaspanish, aunque al menos desde la ultima vez que lo mire.
lorena
ParticipanteEncantada de ser util y gracias por compartir la solucion 😉
lorena
Participantelorena
ParticipanteMuy agradecidos estamos todos. Gracias por colaborar 😉
lorena
ParticipantePues porque no, al fin y al cabo el resultado no es tan espectacular de primeras, pero si ajustas y añades plugins adecuados debe quedar bien. Revisa mi contestacion anterior, que vamos a fuego cruzado 🙂
lorena
Participantejejeje, no lo dudo , pero oye ¿A quien no se le ha pasado alguna cosa de estas? 😉 . Ah nivel de K2 esta el Jsebold, pero mejor es el FlexiContent . Poderoso donde los haya, aunque algo mas enrevesados en las dos opciones. El Flexicontent es especialmente adecuado para periodicos por su nivel de restricciones para redactores y demas, es realmente bueno para este tipo de paginas.
lorena
ParticipanteMmmmmm… Cuando pasaste de local a remoto, ¿cambiaste las rutas absolutas del archivo configuration.php?
lorena
ParticipanteCuando instalas Joomfish, se instalan “Elementos de contenido” de algunos componentes y es posible que cuando instalaras virtuemart no tuvieras joomfish instalado. Leete el tutorial joomfish que hay aqui, que a mi me ayudo a entender como funcionaba e interactuaba joomfish con otros componentes > Tutorial Joomfish en español
[quote=”rachito” post=22033]Hola, este archivo ya lo he modificado pero no para esto.
Me parece que me he explicado mal.
En virtueMart tu puedes crear nuevos métodos de pago o utilizar los existentes como por ejemplo Credit Card, y en este caso quiero que se me traduzca en los distintos idiomas que tiene el sitio web (español y alemán)
Gracias y espero haberme explicado mejor.
Saludos[/quote]
lorena
Participantelorena
ParticipanteA ver, he leido por encima tu problema y si, tienes razon al decir que se pierde la asignacion del menu ya que estas trabajando en un directorio que no es la raiz de joomla, sin embargo las urls si lo son ¿Dime si es correcto lo que comento?
Si es asi, deberias buscar otra solucion a la que empleas “por exigencias del guion”.
lorena
ParticipanteEs aun mas configurable que el propio NoixACL y como ya te comente, joomla 1.5 antes o despues ya no se actualizara y no creo que sigan con ese componente, asi que mejor desde el prinicipio pasate a Joomla 1.6/7 .
-
AutorEntradas