Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Beatriz
ParticipanteHe conseguido crear un plugin para añadir un radio button con las dos opciones que quería. He seguido este tutorial http://magazine.joomla.org/es/ediciones-anteriores/jul-2014/item/2200-deja-que-tus-usuarios-elijan-su-propio-estilo
Obviamente solo he realizado la primera parte del tutorial y modificando alguna cosilla para hacer mi radio button. Ahora quiero conseguir enlazarlo a los grupos. Es decir, si el usuario selecciona “cliente” y luego guarda su perfil, quiero que automáticamente se guarde en el grupo “clientes” ¿Me podriais echar un cable con esto?Beatriz
ParticipanteMuchas gracias por vuestras respuestas. Buscaré algún tutorial que pueda servirme como orientación. A ver si consigo sacar adelante este proyecto
SaludosBeatriz
ParticipanteModificar la BD del registro de joomla si se hacerlo.
¿Cuales son los archivos que debo modificar para que lean la variable? ¿Te refieres a k2?Beatriz
ParticipanteJoombri freelance es una extensión bastante interesante por lo que veo, pero no es exactamente lo que busco.
Tengo la siguiente idea. He creado dos tipos de grupo de usuarios en K2:clientes y diseñadoras. Si en el registro de joomla añado un checkbox con la opción: cliente o diseñador ¿Habría alguna forma de que automáticamente cuando el usuario señala una de las opciones se añada a un grupo u a otro?
Yo creo que de esta manera no sería necesario crear 2 registrosBeatriz
Participante¿No existe un componente que sea gratuito para esto?
Beatriz
ParticipanteHe tardado un poco pero más o menos me lo he ojeado todo. El inglés me cuesta un poco, pero más o menos lo he entendido.
Ahora me ha surgido otra duda. Quiero que en mi web se puedan registrar 2 tipos de usuarios: clientes y diseñadores. La idea es que cada usuario tenga acceso a un perfil distinto. Los clientes se encargan de subir proyectos y los diseñadores de mandar sus propuestas para resolver el proyecto. Y no se si con este cb se pueden crear dos formularios de registro diferentes o qué debería hacer para poder crearlos.
Para dejar un ejemplo de lo que quiero pongo esta web como referente http://www.choosa.net/es/ Esta web es prácticamente igual a lo que quiero hacer (el cliente publica un concurso y los diseñadores envian sus propuestas. Luego el cliente elige al ganador)
A lo mejor debería abrir otro tema con esta consulta. Si es así, por favor comunicamelo
Gracias por tu sabiduría 🙂Beatriz
ParticipanteGuau!! Cuanta información. Muchas gracias por responderme. Me pondré a ojear todo esto y espero solucionar mis problemas
26/01/2015 a las 01:47 en respuesta a: Breezingforms . Problema para enlazar páginas de mi formulario #113171Beatriz
ParticipanteTe llamé Francisco, cuando eres Federico. Perdona jeje
Bueno, ya encontré una solución a mi problema. Lo que hice fue crear 3 checkbox ocultos, cada uno correspondiendo con cada botón. A esos checkbox le añadí el script de Breezingform para que salte a cada una de las páginas cuando se pulsa en ellos. Luego copié el código del chechbox en mis botones, haciendo unos pequeños cambios. No se si esto es algo chapuzas, pero a mi me ha funcionado.
Os dejo el código por si alguien tiene un problema similar a este
23/01/2015 a las 01:16 en respuesta a: Breezingforms . Problema para enlazar páginas de mi formulario #113158Beatriz
ParticipanteHola, Francisco, gracias por responder 🙂
He hecho lo que me has dicho y nada. Sigo sin poder enlazar a otra página del formulario. También he modificado el código a y tampoco funciona. Estoy muy atascada con todo esto.
¿Sabes si podría haber otra forma para crear botones dentro del formulario y que al pinchar en estos se enlace con otra página del formulario? -
AutorEntradas