Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Tux Merlin
ParticipanteEspera un poco que estoy escribiendo un tutorial sobre esto. En un rato estará on line.
Tux Merlin
ParticipanteEl problema que tienes es que debes insertar los valores para los países en la base de datos de community.
Te paso el archivo (tenes que descompactarlo y luego importarlo con PHPMyAdmin a la base de tu Joomla. [file name=paises_community.txt size=20696]http://solojoomla.com/media/kunena/attachments/legacy/files/paises_community.txt[/file]
perdón, lo subí como texto, no hay que descompactarlo. :silly:
Attachments:Tux Merlin
ParticipanteSi lo que quieres es incluir tus propias aplicaciones en Joomla debes aprender primero el patron de diseño del framework: el patrón MVC, muy común en muchos de los gestores de contenidos o CMS.
Un enlace interesante, como introducción es este.Como para empezar, luego si quieres saber más (API y otras características de Joomla) deberías seguir leyendo en el sitio de los desarroladores aquí..
De cualquier modo te comento por experiencia propia que no es fácil, hay que estudiar bastante y entender el funcionamiento de Joomla. Lo malo es que hay muy poca documentación en castellano, es más, hay algunas cuestiones del core de Joomla que ni siquiera están documentadas.
Como recomendación vale decir que el primer enlace que te pasé está más que bueno para empezar. Y como adicional a esto te recomiendo que mires, husmees, escudriñes los códigos de otros componentes ya que ahí también se aprende muchísimo.
Solo es cuestión de ganas…
Luego si haces algo, compartelo con la comunidad, es decir, comparte el espíritu GNU que mueve el proyecto. Suerte!!!
Tux Merlin
ParticipanteUso Virtuemart y no he visto nada parecido.
De cualquier modo te doy un par de trucos que tal vez te sirvan.1ro.- Puedes crear un directorio en tu web externo a Joomla, llamado “fichastecnicas” por ejemplo, y ahi subes los archivos PDF de tus productos.
2do.- Dentro de la descripción del producto, la cual la redactas con un editor tipo Tiny o FCK, pones un enlace al archivo PDF correspondiente.
Listo…Otra opción similar a la anterior, sería instalar un Gestor de Descargas, tipo JDownload o PhocaDownload y subes con ese componente todos los archivos que quieras y luego los enlazas desde la descripción mencionada, o bien con el plugin (PhocaDownload tiene un plugin para meter la descarga dentro de un artículo)
Ojala te sirva!
Tux Merlin
ParticipanteLeete este enlace http://solojoomla.com/componente-content-submit-joomla-1.5.html ahi está explicado.
Solo puedes elegir o una sección o una categoría.
Si lo quieres usar tal vez tengas que reordenar tus secciones, de lo contrario vas a tener que usar el “Enviar Artículo” normal de Joomla, el cual te permite elegir sección y categoría.Me olvidaba de decirte… justamente el objetivo de este componente es “filtrar” las secciones o categorías donde pueden escribir los autores o bien permitir a los usuarios escribir lo que quieran pero en una sola categoría o en varias dentro de la sección permitida.
Tu caso es al reves. Lo que debes hacer es darle a los usuarios que quieres que escriban artículos, la categoría de autores. Con la categoría autor pueden redactar artículos y enviarlos pero no serán publicados hasta tanto un publicador, gestor o administrador los vea y los autorice. Es decir, con la categoría autor pueden publicar cualquier cosa en cualquier categoría o sección pero ésto no será publicado hasta tanto no sea revisado.
Tux Merlin
ParticipanteY una curiosidad , como se pone el boton LEER MAS en las noticias dela pagina principal ???
Leer más y paginar están en el editor de texto que uses: FCK, Tiny, etc.
Simplemente te posicionas donde quieres que se corte el artículo y le haces un click al enlace (o botón) “Leer más” y te va a aparecer en el lugar una línea roja generalmente.
Listo… esa línea luego se reemplaza con el “Leer más…”
Si quieres cambiar el texto y que en vez de leer más aparezca otra cosa como por ejemplo “Seguir leyendo…” 😛 Se lo puedes asignar desde al back-end cuando estas redactando, en Parámetros Avanzados, al final.
Tux Merlin
ParticipanteTe estas ahogando en un vaso de agua…
Lo que dices que el botón tiene:action =”joomlaroot/iindex.php?option=com_contact&view=contact&id=1&Itemid=16
de dónde lo sacas?
El código que pones es lo que muestra en la barra de navegación el navegador y se refiere al vinculo del enlace, pero no es la acción del botón.
La acción del botón llama a la tarea (task) submit la cual está oculta.Además, para que el botón funcione debe tener todos los campos completos.
Tux Merlin
ParticipanteA ver… tu has creado un formulario con distintos campos que alguien tiene que completar, no?
Lo que tienes que hacer es crear un botón tipo “Ok” para usar el comando submit el cual debe ejecutar un script.
En el componente que dices, tienes que agregar un Button (Botón), como Tipo de botón debes elegir “Button” y luego agregar lo que quieres que haga en el casillero “On click script”.
Tux Merlin
ParticipanteDisqus solo tiene un ini para traducir (salvo que le quieras meter mano al PHP).
El archivo del idioma original se llama: en-GB.plg_content_jw_disqus.ini
Debes hacer la traducción solamente de lo que está después del signo = de cada variable de texto y colocaro todo en otro archivo al que deberás llamar: es-ES.pl_content_jw_disqus.ini
Luego debe agregar en el archivo jw_disqus.xml este nuevo ini traducido, de manera que la sección de “language” debe quedar así:
en-GB.plg_content_jw_disqus.ini
es-ES.plg_content_jw_disqus.iniFinalmente reinstalas el plugin.
Para todos los casos similares se procede de la misma forma.
Sino te funciona la traducción del archivo ini puede probar traducir dentro del archivo xml todo lo que figura con la clave “label”. Lo que no debes tocar nunca es la clave “param” ya que su contenido es lo que toman los archivos PHP para su ejecución .
Si quieres traducir además los tips de ayuda del back-end, también deberás traducir el archivo xml, lo que está entre comillas precedido de la clave “description”.
Tux Merlin
ParticipanteLeyendo bien tu primer post dices que te sale “Lost password?”… en realidad ese texto no pertenece al módulo sino que es la parte front-end del componente.
La sección que deberías revisar es la que dice: “// 1.2 Frontend:” y debajo todas las variables de idioma.
Si eso está bien y aún así, te sigue apareciendo en inglés, lo que se me ocurre que puedes hacer es poner en castellano (aunque sea eso) lo del archivo de idioma por defecto.
Es decir, busca con joomxplorer, extplorer o el navegador interno que uses o por FTP y busca dentro de “components –>com_comprofiler –>plugin –>default_language” el archivo “default_language.php”. Dentro de él busca:
// 1.2 Frontend:
DEFINE('_UE_ERROR_USER_NOT_SYNCHRONIZED','User not existing or not synchronized with CB');
DEFINE('_LOGIN_TITLE','Login');
DEFINE('_LOGIN_REGISTER_TITLE','Welcome. Please log in or register:');
DEFINE('_UE_UPLOAD_DIMENSIONS_AVATAR','Your image will be resized if needed to a maximum dimension of %s pixels width x %s height automatically, but your image file should not exceed %s KB.');
DEFINE('_UE_LOGIN_BLOCKED','Your login is blocked.');
DEFINE('_UE_REMEMBER_ME', 'Remember me');
DEFINE('_UE_PASSWORD_REMINDER','Password reminder');
DEFINE('_UE_USERNAME_PASSWORD_REMINDER','Login reminder');
DEFINE('_UE_REMINDER_NEEDED_FOR','Reminder needed for');
DEFINE('_UE_LOST__USERNAME','Lost Username');
DEFINE('_UE_LOST__PASSWORD','Lost Password');
Corrigue el texto “Lost password” (solo el texto entre comillas simples.
Tux Merlin
ParticipanteTenes un problema con el archivo de traducción del componente.
Buscá en el plugin de idioma que instalaste las siguientes líneas:
//mod_userextraslogin
DEFINE('_UE_NO_ACCOUNT','¿Sin cuenta de usuario todavía?');
DEFINE('_UE_CREATE_ACCOUNT','Crear una cuenta');
DEFINE('_UE_REGISTER','Registro');
DEFINE('_UE_FORGOT_PASSWORD','¿Olvidó la contraseña?');
La de perdió su contraseña es la variable _UE_FORGOT_PASSWORD.
Sino te funciona, reinstalá el plugin otra vez.
El plugin de idioma está para descargar en esta web.30/05/2009 a las 08:22 en respuesta a: Cambiar tamaño de titular en las notas plantilla Jateline II #81472Tux Merlin
ParticipanteUyy… perdón por la demora en la respuesta pero estaba a full.. (encima filtré los correos y no vi el mensaje)…. si te sirve igual contesto:
me podrías explicar un poco eso de las “h” seginifcoa header uno, header dos, header tres, header cuatro??
y las fuentes cambria, times new roman, times, serif cada una esta relacionado en orden con los h1, h2, h3, h4???h1, h2, h3 y h4 son etiquetas html y se refieren a los encabezados. En el caso de Jateline la h1 la usa para el título de la web si este es texto (ver la configuración de la plantilla), son las letras grandes, para los demás encabezados pone todo igual.
Qué significa 1:1, la proporción??? o sea si quiere cambiar del tamaño del titular a qué número le tendría que dar un valor más alto?
line-height: se refiere a la altura de la línea y va en proporción al tamaño de la letra definida en el atributo font-size. En este caso sería 1px arriba y 1px abajo (o sea, deja 1 pixel arriba y 1 pixe abajo).
Si pusieras 1.2 dejaría 1px arriba y 2px abajo, pero te reitero que todo depende del atributo font-size.Para explicar cómo influye el line-height da para escribir un tutorial, jajajajaa… pero te comento que en algunos casos los navegadores como IE lo ignoran.
Tux Merlin
ParticipanteSon similares a las de webempresa.com, jajaja. están buenas.
Tux Merlin
ParticipanteNo te quiero desanimar pero lo que pides es complicado.
Un programa como el que necesitas tendría que ser en PHP u otro lenguaje de alto nivel.
En el primer caso se podría usar la base de datos de Joomla si lo quieres tener on line en la misma BD, integrarlo con Joomla ya es otra historia bastante más complicada. De los que yo conozco hay dos que tal vez puedan servir para una posible adaptación, uno es SimpleInvoice y el otro PHPCoin. Esto sería cambiando bastante código y por cierto, un trabajo nada sencillo.Para el caso de un programa de alto nivel, soy programador Powerbuilder y Visual FoxPro y te digo que es un trabajo también de unas cuantas semanas, dependiendo del grado de complejidad al que apuntes.
Saltando los anteriores y pensando solamente en una simple aplicación en Acces, el trabajo podría ser mas simple. Es más, se podría usar una aplicación que ya hay en Acces y agregarle lo que necesites.
Resumiendo: tendrías que especificar más a fondo la cuestión para hacer una evaluación más concreta.
Tux Merlin
ParticipanteNo entiendo bien qué es lo que queres hacer… Necesitas un componente para revisar tu correo personal? eso es? sería un bridge o puente hacia el servidor de correo?
27/05/2009 a las 16:19 en respuesta a: Cambiar tamaño de titular en las notas plantilla Jateline II #81436Tux Merlin
ParticipantePara cambiar el tamaño de los titulares en esta plantilla, buscá el archivo template.css ubicado en /template/ja_teline_II/ y editalo.
Adentro fijate esta líneas:
/* Title text */
.contentheading, .componentheading, h1, h2, h3, h4 {
font-family: Cambria, "Times New Roman", Times, serif;
line-height: 1.1;
}Desde esta clase se le da formato a los títulos.
Tux Merlin
ParticipanteLos params.ini son archivos de configuraciones especiales para plantillas y se ubican en la carpeta /templates/nombredelaplantilla.
Pero te comento que a veces no existen y hay que crearlos. Primero fijate en el archivo XML de la plantilla si realmente tiene parámetros de configuración.Tux Merlin
ParticipanteHe descubierto cuál es el problema pero aún no he encontrado la solución. Para empezar me di cuenta que no solo Community Builder no funciona sino que además otros componentes como JoomExplorer por una cuestión de que no me está cargando javascript. No es un problema de los navegadores ni nada por el estilo, es algo o bien del servidor o bien del core de Joomla en donde seguramente algo se pinchó. En estos momentos estoy haciendo una copia completa para traerla a mi servidor personal y hacer los testing correspondientes. Cuando encuentre la falla hago un post acá y explico por si le sirve a algún otro usuario.
Gracias Redlo.Tux Merlin
ParticipanteLos archivos JPA son archivos creados con el componente y son nativos, es decir, se crearon con él y solo se descompactarán con él.
Para bajarte la versión de JoomlaPack Native Tools (donde está el archivo descompactador) tenes que ir a Joomlacode.org, y descargarlo de este enlace.Para restaurar la página, usas utilitario JoomlaPackeXtract.exe y extraes el contenido en una carpeta de tu disco rígido.
Después de descompactar, subis todos los archivos a tu sitio web por FTP, Cpanel o el método que uses habitualmente.Luego accedes a tu domino, a tu sitio y te va a aparecer el asistente Joomlapack Instaler para restaurar el sitio a como está en la copia.
Tux Merlin
ParticipantePara los que usamos Datsogallery y andamos cortos de divisas…
Tiene un problemita con sh404SEF… No funcionan las descargas de imágenes. Probé de todas las formas imaginables, inclusive saltando el componente y ni así funcionan.
Luego recurrí al “Libro Gordo de Petete”, o sea a Google y me puse a escudriñar en los confines de la net y di con un plugin para que Datso soporte sh404SEF…. pero es pago!
Seguí revolviendo y revolviendo y encontré el antecesor a ese plugin en un foro perdido en la nebulosa html, pero no me funcionó. Intenté “adaptarlo” a la manera de Tux y no funciona.
Conclusión? :ohmy:
Si alguien lo resolvió, comenten…
Tux Merlin
ParticipanteTienes que ir al back-end de Joomla, — > Gestor de Artículos y ahí vas a ver un botón grande que dice “Preferencias” y marcar “Mostrar Impresiones”.
Tux Merlin
ParticipanteSobre!JoomlaComment!, en el sitio de los creadores dice: ONLY FOR TESTING PURPOSES! DON’T INSTALL ON PRODUCTION SITES!!! … Esto quiere decir que te puede traer conflictos con otros componentes porque aún no está testeado a fondo.
La plantilla está muy buena…
Puedes incluir un reloj en flash muy lindo (fijate en mi web, el módulo se llama Vinora y lo puedes descargar deaquí. es muy fácil de configurar)
Puedes instalar un SEO para hacer webs amigables y de esta forma facilitar la incorporacion en los buscadores. Por ejemplo sh404SEF que lo puedes descargar de aquí.
Tux Merlin
ParticipanteNo me había dado cuenta que este post estaba sin responder y no me gusta que queden sin responder 😛
Lightbox es un javascript que admite personalización utilizando hojas de estilo CSS. Para poder utilizarlo en tu web tienes que utilizar un plugin que lo tenga incorporado ya que para configurarlo por si solo es complicado y se te va a complicar más cuando quieras usarlo en tus artículos.
Prueba el plugin “JoomSlide”, lo puedes bajar de aquí.
Puedes ver cómo se ven en mi web (está en el perfil).
Tux Merlin
ParticipanteLee este post: http://solojoomla.com/foro-6061.html
Tux Merlin
ParticipanteLas imagenes que posteó Pepe Cordoba corresponden a la base de datos, sus tablas y sus relaciones y claves foráneas. Si quieres saber sobre la estructura, es decir, clases, API y demás, el único sitio donde vas a encontra todo lo que hay es http://developer.joomla.org/ que es el sitio de los desarrolladores. Por otra parte, te comento que muchas de las API y cuestiones relacionadas al Core (corazón) de Joomla no están documentadas todavía, no hay info.
Tux Merlin
ParticipanteEso no se puede evitar en Joomla ya que trabaja así. Es decir, hay secciones y dentro de ellas categorías. No se puede escribir directamente dentro de una sección. Lo que generalmente se hace es poner un título de sección general, supongamos “Noticias” y dentro de ellas pones “Política”, “Deportes”, etc. De ese modo si clickean en “Noticias” acceden a todo el contenido sin discriminar categoría, en cambio si clickean en el título de la categoría solo verán esos contenidos.
Tux Merlin
ParticipanteAcabo de terminar un tutorial sobre el tema. Mañana seguramente aparecerá el tutorial publicado aquí, pero si estas impaciente puedes leerlo desde mi web.
Tux Merlin
ParticipanteTux Merlin
ParticipanteCon Community Builder solo puedes integrar Fireboard (Kunema, el foro que estas viendo), Simpleboard y Joomlaboard.
Me olvidaba de decirte lo que puedes hacer es que en el Pefil del usuario en Communty Builder aparezcan los ultimos post de phpBB3, ve aquí:http://extensions.joomla.org/extensions/extension-specific/community-builder-extensions/community-builder-communication/5118/details.Tux Merlin
ParticipanteTu puedes definir las secciones y categorías como te plazca. En tu caso deberías tener una sola sección llamada “Política” y una categoría con el mismo nombre.
-
AutorEntradas