Diseño y Posicionamiento Web con Joomla › Foros › General › Joomla en General › Traduccion de Extensiones para Joomla
- Este debate tiene 25 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 12 años, 11 meses por Anónimo.
-
AutorEntradas
-
-
05/01/2012 a las 05:59 #103503AnónimoInvitado
Esta área de la traducción de extensiones siempre me ha gustado aunque nunca lo he llevado a la practica de manera formal.
En vista de esto quiero iniciarme en este punto y ya de inicio cuento con algunas dudas a este respecto.
Cual de los dos sistemas que menciono a continuación es mas estandar, por ejemplo:
Categoría – Menú ó Categoría – Menú
Nota: Fuente http://www.librosweb.es/xhtml/capitulo3/codificacion_de_caracteres.html
Cualquier comentario se agradecera.
Saludos.
-
05/01/2012 a las 06:11 #103504Moderador ForoParticipante
Ok, mira no se trata de un sistema u otro, todo depende de la codificación de idiomas que emple el sistema, sea joomla u otros. En concreto Joomla utiliza la codificación UTF-8 que permite escribir normalmente sin garabatos como los que has mostrado. Esa forma de escribir pertenece al pasado como con codificaciones ANSI.
¿Como traducir archivos de idioma joomla?
Lo primero es disponer de un editor de texto que incluya la posibilidad de seleccion de codificación. Notepad ++ es el que utilizo para traducciones y programación, motivos varios son los que tambien me hacen declinarme por este editor gratuito > Saber Más y Descargar Última version Notepad ++.Enlaces de interes >
Como traducir extensiones Joomla en tu idioma
Codificacion UTF-8 en bases de datos Joomla 1.5
Convertir archivos INI de las traducciones de extensiones Joomla 1.5 a Joomla 1.7 -
05/01/2012 a las 07:29 #103510AnónimoInvitado
la codificación UTF-8
Este tipo de codificación aplica para traducciones de extensiones de joomla 1.5. y 1.7?
-
05/01/2012 a las 07:34 #103511Moderador ForoParticipante
Si señor. Si lees los contenidos lo entenderas todo.
-
05/01/2012 a las 07:46 #103512AnónimoInvitado
Cuando o en que momento se utiliza la codificación UTF-8 SIN BOM?
-
05/01/2012 a las 07:54 #103513Moderador ForoParticipante
-
05/01/2012 a las 08:38 #103514AnónimoInvitado
Gracias redlo por la informacion que me proporcionaste en el post anterior.
Otra duda mas.
En el archivo que estoy realizando la traducción he notado un detalle que tal vez es insignificante o tal vez halla sido un error mio al agregar un espacio.
En una linea de codigo he notado que hay un doble espacio entre parrafo y parrafo, es normal o puede este detalle generarme algun error al terminar y usar la traduccion?
Por ejemplo:49 COM_XXXXXX_ITEM=”Artículo”
50
51
52 COM_XXXXXX_NO_FILES_INCLUDED=”No hay archivos adjuntos” -
05/01/2012 a las 08:49 #103515Moderador ForoParticipante
Ningun problema. si quieres puedes quitar los dos saltos de linea, no hay problema.
-
05/01/2012 a las 09:16 #103516AnónimoInvitado
Con todo y que llevo un poco avanzado el archivo traducido no me va hacer posible terminar de traducirlo, en vista de esto en que formato debo guardar este archivo para posteriormente darle continuidad.
-
05/01/2012 a las 09:29 #103517Moderador ForoParticipante
Guardalo con extension INI > nombredelarchivo.ini y antes selecciona codificación UTF-8 . Recuerda utilizar siempre el mismo editor, en este caso el notepad++. Es un fallo que algunos cometen. Abres con otro editor y todo bien, realizas un cambio por minimo que sea, guardas y resulta que la coficación predeterminada de este editor NO es UTF-8 y la cagaste burt lancaster 🙂
-
05/01/2012 a las 09:36 #103519AnónimoInvitado
Guardalo con extension INI > nombredelarchivo.ini y antes selecciona codificación UTF-8 . Recuerda utilizar siempre el mismo editor, en este caso el notepad++. Es un fallo que algunos cometen. Abres con otro editor y todo bien, realizas un cambio por minimo que sea, guardas y resulta que la coficación predeterminada de este editor NO es UTF-8 y la cagaste burt lancaster 🙂
Procedi a seleccionar codificación UTF-8 y !!!sorpresa!!!, ahora lo que tenia traducido me han surgido algunos caracteres raros.
Ver imagen que anexo.Nota: Hasta el momento no he guardado el documento en formato .ini, solo seleccione el tipo de codificacion UTF-8 .
Ahora como soluciono este detalle que me ha surgido.
Attachments: -
05/01/2012 a las 09:45 #103520Moderador ForoParticipante
Me suponia que te iba a pasar. Solución sencilla.
Abre un nuevo documento con el Note pad ++, selecciona la codificación UTF-8 . Ahora abre el archivo traducido con la codificación anterior, cuando se podia ver el texto normal, selecciona todo, copia y pegalo en el documento nuevo que has creado en blanco con codificación UTF-8 y guarda. Asunto solventado 😉
-
05/01/2012 a las 10:10 #103521AnónimoInvitado
Bueno, les comento que realice lo siguiente para solucionar el problema de acuerdo a el comentario de redlo:
1- Abri un nuevo documento y al momento la habilite con la codificación UTF-8 (asi mismo en el documento completamente en blanco).
2- Abri el archivo el cual tenia los caracteres raros (ver ultima imagen que anexe) y le cambie la codificación a formato ANSI, de esta manera volvi a la traduccion sin los caracteres raros.
3- Una vez que este archivo se corrigio de los errores copie todo el contenido y lo pegue en el nuevo documento el cual ya le habia asignado el tipo de codificacion UTF-8.
4- Guarde este documento con el mismo nombre que el archivo original y posteriormente lo volvi abrir con el Note pad ++ .
5- El resultado es que otra vez tenia mi traduccion sin caracteres raros y con la codificacion correcta de UTF-8.Nota: Espero que todo halla quedado bien y que al final no me genere errores esta traduccion.
Que opinan del proceso que realice para solucionar el problema
-
07/01/2012 a las 08:11 #103540AnónimoInvitado
Acabo de terminar el primer borrador de la traducción del componente en el que estoy trabajando.
Les recuerdo que el archivo que traduje es el archivo .ini que extraje del componente en cuestión, este archivo estaba en la siguiente ruta:
.zip del Componente XXXXX
administrator/ lenguaje/ en-GB/ archivo xxxxx.iniPor lo que he notado se podría decir que he terminado de traducir el archivo del área de administrator pero me esta faltando el archivo que corresponde al área del site.
La duda en este momento es:
Muy aparte de realizar la traducción de estos dos archivos que mas información debo de agregar a cada archivo, por ejemplo:
Debo de cambiar el nombre de cada de en-GB.com_mi extension a [b]es-ES.com_mi extension[/b]?Nota: Hago mención que apenas tengo la traducción del componente pero esta extensión forma parte del siguiente contenido
1- Componente
5- Módulos
3- PluginsTeniendo claro que por cada extensión se debe de traducir el archivo del area del administrador y del sitio mismo del front end todavía me faltaría buena parte del proceso como seria el empaquetado.
Alguien me podria decir como realizar este paso.
-
07/01/2012 a las 08:25 #103541Moderador ForoParticipante
-
07/01/2012 a las 08:38 #103542AnónimoInvitado
Asi es y una vez termines, subes cada archivo donde corresponda, es decir, los de adminitración en /administrator/language/es-ES y los de la parte publica en /language/es-ES con tu cliente FTP
Bueno esto me queda muy claro pero, Cual es el proceso para empaquetar todas estas extensiones de tal manera que cuando se instalen las extensiones se instale automaticamente el idioma en español.
-
07/01/2012 a las 08:58 #103543Moderador ForoParticipante
En cada extension se incluye en la raiz de la misma un archivo XML, hay que editarlo y añadir los idiomas. Descomprimes la extension y editas. Sera algo igual o parecido a esto >
en-GB.com_akeeba.ini
cs-CZ.com_akeeba.ini
da-DK.com_akeeba.ini
de-DE.com_akeeba.ini
...................................................
tr-TR.com_akeeba.ini
ru-RU.com_akeeba.ini
sv-SE.com_akeeba.ini
uk-UA.com_akeeba.ini
zh-CN.com_akeeba.ini
zh-TW.com_akeeba.iniAl final o entre esas lineas añades
es-ES.com_akeeba.ini
y guardas. He puesto un ejemplo del componente akeeba, pero podria ser cualquier otro.Luego en language o translations o como lo llame el desarrollador, deberas crear la carpeta es-ES en la parte publica y de administracion, añades los archivos traducidos en su carpeta correspondiente. Comprimes e instalas desde el gestor de extensiones Joomla.
La parte de admin y front-end en el XML suelen estar separadas, solo es cuestion de un segundo para ver donde esta cada parte. O sea que son dos lineas a añadir, una del front end y la otra del admin.
-
14/01/2012 a las 05:08 #103627AnónimoInvitado
He abierto el archivo xml de la extensión traducida pero no tengo idea de donde agregar la información que corresponda para que funcione la traduccion.
Anexo contenido del archivo .xmlcom_djcatalog2
07 November 2011
Blue Constant Media LTD
Copyright (C) 2010 Blue Constant Media LTD, All rights reserved.
http://www.gnu.org/licenses GNU/GPL
contact@design-joomla.eu
http://design-joomla.eu
2.2.6install/install.com_djcatalog2.sql
install/uninstall.com_djcatalog2.sql
install/sqlupdates
admin.djcatalog2.php
access.xml
controller.php
config.xml
index.html
models
controllers
tables
views
lib
images
install
language
helpersindex.html
gpl.txt
djcatalog2.php
defines.djcatalog2.php
controller.php
router.php
assets
themes
views
models
helpers
languagefiles
images
index.html -
14/01/2012 a las 10:07 #103628Moderador ForoParticipante
Estamos hablando del DJCatalog. ¿Version J! 1.5 o 1.7? esta ultima solo para suscriptores.
-
14/01/2012 a las 17:00 #103631AnónimoInvitado
Estamos hablando del DJCatalog. ¿Version J! 1.5 o 1.7?[b] esta ultima solo para suscriptores.[/b]
Es para la version 1.7 de Joomla, también me queda claro que la extension es para supcriptores pero a qui el punto es aprender el proceso correcto para realizar traducciones sin importar que sea de pago o dea una extension free.
De antemano doy gracias a redlo por toda la informacion que ha brindado en este post.
Saludos.
-
14/01/2012 a las 18:01 #103632Moderador ForoParticipante
Si si, ese no es un problema, y gracias por tu amabilidad, se agradece. El tema es que creo que el archivo que muestras no es el de instalación. Comprime en un zip todos los XML que encuentres en el componente y subelos aqui, a ver donde puede estar la pega.
-
15/01/2012 a las 04:14 #103640AnónimoInvitado
Anexo archivos XML-
Attachments: -
15/01/2012 a las 10:40 #103643Moderador ForoParticipante
Vale, prueba hacer lo siguiente > Descomprime el archivo com_djcatalog2 que esta dentro del pack que contiene modulos y plugins y en el arbol del archivo componente y en las carpetas /language correspondientes a la administracion y la parte publica crea en cada una la carpeta /es-ES y añade los archivos que les corresponde, comprime de nuevo e intenta instalar. El tema esta en que solo te indica la instalacion de lo que hay dentro de la carpeta /language , algo que no es habitual, al menos yo es la primera vez que me topo con este tipo de instalacion en extensiones joomla. Lo que me hace sospechar.
NOTA: Dame el nombre de TODOS los archivos y carpetas que hay dentro de la(s) carpeta(s) /language de ese archivo antes de proceder que tengo una duda. No obvies ninguno por favor.
Pregunta: ¿El archivo es comprado o bajado de una pagina de descargas?
Es mejor prevenir.
-
15/01/2012 a las 16:47 #103656AnónimoInvitado
NOTA: Dame el nombre de TODOS los archivos y carpetas que hay dentro de la(s) carpeta(s) /language de ese archivo antes de proceder que tengo una duda. No obvies ninguno por favor.
Com_DJCatalog2administratorlanguageen-GB
– en-GB.com_djcatalog2
– en-GB.com_djcatalog2.sysCom_DJCatalog2sitelanguageen-GB
– en-GB.com_djcatalog2Pregunta: ¿El archivo es comprado o bajado de una pagina de descargas?
El archivo lo descargue desde un enlace especial que me proveyó el desarrollador de la extension para evaluar el componente, el componente lo tengo instalado en un sitio online pero este falta activarlo con una licencia valida.
-
15/01/2012 a las 19:49 #103658Moderador ForoParticipante
Bien, entonces hazlo como te he comentado, pero si es una extension DEMO, no se hasta que punto funcionara.
-
23/01/2012 a las 04:41 #103764AnónimoInvitado
[quote=”redlo” post=24637]Bien, entonces hazlo como te he comentado, pero si es una extension DEMO, no se hasta que punto funcionara.[/quote]
Hola redlo busque en tu perfil alguna manera de enviarte mensaje privado pero no encontre nada..
Quisiera saber si tienes experiencia con este problema de joomsocial
http://solojoomla.com/foro/componentes/perfil-usuarios-jomsocial-problema.html
Muchas gracias por tu tiempo
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.